Vio a un hombrecillo
en lo alto de una escalera
que no estaba allí.
Claro que él hacía tiempo
que tampoco.
Al regresar a la escalera
tropezó con una monda de plátano
que se iba a comer mañana.
Cuando volvió al baño
descubrió una mancha sospechosa.
"Que raro, hace tiempo que no me doy la mano".
Y decidió que por la noche sería un buen momento.
31 ene 2015
Inconsciente particular
Soñaba,
inconsciente, colectiva
con arquetipos.
Por ejemplo,
con el arquetípico caballero,
misterioso y de maneras refinadas
que oculta un lobo hambriento en su interior.
Despertó
con él en la cama,
al día siguiente
el arquetipo convertido
en asquerosa y ramplona nomalidad.
El lobo hambriento resultó ser,
maldita sea,
un lobo hambriento.
inconsciente, colectiva
con arquetipos.
Por ejemplo,
con el arquetípico caballero,
misterioso y de maneras refinadas
que oculta un lobo hambriento en su interior.
Despertó
con él en la cama,
al día siguiente
el arquetipo convertido
en asquerosa y ramplona nomalidad.
El lobo hambriento resultó ser,
maldita sea,
un lobo hambriento.
29 ene 2015
Sonríe, vence, sálvate
Lo sé,
tienes treinta inviernos
con sus lunes en las ojeras.
Los perros te ladran al oído
todas las noches.
Y qué.
No es vergonzoso
mostrar las grietas,
no es tan urgente
ahogar todos los peces que lloran
en la trastienda.
Estar débil y enloquecer
no es una costumbre,
quemar el café,
romper la vajilla,
tiritar en pleno agosto
no es una costumbre.
Pero mira,
tira los pañuelos,
sécate los párpados,
sonríe.
No es una guerra fácil,
no hay atajos,
pero apuesta tu sonrisa
a los sábados,
levanta la cabeza
y saluda a los comediantes,
hazle muecas a los vecinos,
aprieta el paso,
muévete lenta,
esquiva las balas
con orgullo.
puedes elegir salvar el día,
día tras día
con el coraje de los vencidos.
Sálvate.
Y sonríe,
que tienes una sonrisa preciosa.
tienes treinta inviernos
con sus lunes en las ojeras.
Los perros te ladran al oído
todas las noches.
Y qué.
No es vergonzoso
mostrar las grietas,
no es tan urgente
ahogar todos los peces que lloran
en la trastienda.
Estar débil y enloquecer
no es una costumbre,
quemar el café,
romper la vajilla,
tiritar en pleno agosto
no es una costumbre.
Pero mira,
tira los pañuelos,
sécate los párpados,
sonríe.
No es una guerra fácil,
no hay atajos,
pero apuesta tu sonrisa
a los sábados,
levanta la cabeza
y saluda a los comediantes,
hazle muecas a los vecinos,
aprieta el paso,
muévete lenta,
esquiva las balas
con orgullo.
puedes elegir salvar el día,
día tras día
con el coraje de los vencidos.
Sálvate.
Y sonríe,
que tienes una sonrisa preciosa.
28 ene 2015
ARBEIT MACHT FREI
Su primer triunfo fue la neolengua.
Por ejemplo: horas extra (por horas infra)
Por ejemplo: recursos humanos (sic).
O por ejemplo:
salario por sudario
incentivo por cohercitivo
patrón por horfanador
días hábiles por tiempo derramado
convenio por connivencia
oferta por ofensa.
¿Sueldo mínimo?
Sí, eso se lee como suena.
Por ejemplo: horas extra (por horas infra)
Por ejemplo: recursos humanos (sic).
O por ejemplo:
salario por sudario
incentivo por cohercitivo
patrón por horfanador
días hábiles por tiempo derramado
convenio por connivencia
oferta por ofensa.
¿Sueldo mínimo?
Sí, eso se lee como suena.
21 ene 2015
Pedir lo lógico
A veces no pedimos tanto:
que el abrefácil se abra fácil,
que ganarse la vida no te mate,
que los imperdibles no se pierdan,
que las terminales sean el principio
de los viajes,
que el amor no hiera,
que el desamor termine de doler
cuando lo demás se ha terminado.
Para Laura
que el abrefácil se abra fácil,
que ganarse la vida no te mate,
que los imperdibles no se pierdan,
que las terminales sean el principio
de los viajes,
que el amor no hiera,
que el desamor termine de doler
cuando lo demás se ha terminado.
Para Laura
18 ene 2015
Monólogo interior de una mala persona
Iba hacia casa haciendo eses,
la senda del perdedor.
Delante de mí una pareja encantadora
cogida de la mano.
Envidia cochina.
No van a durar,
-me dije-
estas cosas no duran,
-me dije-.
En un par de meses ella se quejará
por nada
y él se quejará por todo,
o se pondrán los cuernos
y ahí quedará la cosa.
Luego reflexioné:
eres un cabrón,
deseando la infelicidad ajena.
Chapu malo, Chapu malo.
Pero no se me despintaba
la sonrisilla cabrona de la cara.
Chapu malo.
Chapu solo.
la senda del perdedor.
Delante de mí una pareja encantadora
cogida de la mano.
Envidia cochina.
No van a durar,
-me dije-
estas cosas no duran,
-me dije-.
En un par de meses ella se quejará
por nada
y él se quejará por todo,
o se pondrán los cuernos
y ahí quedará la cosa.
Luego reflexioné:
eres un cabrón,
deseando la infelicidad ajena.
Chapu malo, Chapu malo.
Pero no se me despintaba
la sonrisilla cabrona de la cara.
Chapu malo.
Chapu solo.
Imagen de marca
Le quitaron las aspas
a las cruces gamadas.
Mejorar la imagen de marca
siempre atrae más clientela
y mejora el mensaje.
Es mejor llamarlo útero
que llamarlo muerte cerebral.
Mejor grey
o hermandad
que manada.
Llamarlo indignación
siempre queda mejor que decir:
nosotros siempre tiramos
la primera piedra.
a las cruces gamadas.
Mejorar la imagen de marca
siempre atrae más clientela
y mejora el mensaje.
Es mejor llamarlo útero
que llamarlo muerte cerebral.
Mejor grey
o hermandad
que manada.
Llamarlo indignación
siempre queda mejor que decir:
nosotros siempre tiramos
la primera piedra.
15 ene 2015
¡ACELEREN!
¡Adelante,
aceleren,
no se detengan!
¡Opinen,
emprendan,
aporten!
¡Acepten,
obedezcan,
callen!
¡Asegúrense,
teman,
asústense,
tengan fe en las cerraduras!
¡Adquieran,
aceleren,
no paren!
En todas las pantallas,
todas las cadenas dicen:
¡Adelante,
aceleren,
no paren!
Pero delante no hay más que cadenas.
aceleren,
no se detengan!
¡Opinen,
emprendan,
aporten!
¡Acepten,
obedezcan,
callen!
¡Asegúrense,
teman,
asústense,
tengan fe en las cerraduras!
¡Adquieran,
aceleren,
no paren!
En todas las pantallas,
todas las cadenas dicen:
¡Adelante,
aceleren,
no paren!
Pero delante no hay más que cadenas.
28 dic 2014
Una hoja que lleva el viento
No he podido evitar fijarme
en esa página de periódico
zarandeada por el viento,
llevada calle arriba
por los designios de Eolo,
mostrando, como un Jano de dos dimensiones
una cara u otra alternativamente:
ora la mentira,
ora otra mentira.
en esa página de periódico
zarandeada por el viento,
llevada calle arriba
por los designios de Eolo,
mostrando, como un Jano de dos dimensiones
una cara u otra alternativamente:
ora la mentira,
ora otra mentira.
Galimatías
Yo quiero ir allá donde se dirigen
tus pasos sin rumbo,
quiero caminar con pies de plomo
hacia tus castillos en el aire.
Quiero perderme con paso firme
en tus enredos más erráticos.
Quiero quedarme sin entender
tus galimatías
y aun así amar su sentido.
tus pasos sin rumbo,
quiero caminar con pies de plomo
hacia tus castillos en el aire.
Quiero perderme con paso firme
en tus enredos más erráticos.
Quiero quedarme sin entender
tus galimatías
y aun así amar su sentido.
19 dic 2014
La praxis de la cuestión en sí
Theophrastus Bombastus inventó el láudano,
pero nunca pudo crear un bálsamo
para las heridas del amor.
Marco Vitruvio Polión descubrió la sección áurea,
pero no supo hallar
la raíz elíptica del abandono.
Aleister Crowley fabricó magia para boquiabiertos
amalgamando legajos sacados de tarros herméticos,
pero no sabía nada de los encantos.
Gloria Gaynor en cambio
supo dar con el aleph, el alfa y el omega,
la palabra que da sentido al absurdo:
sobreviviré.
pero nunca pudo crear un bálsamo
para las heridas del amor.
Marco Vitruvio Polión descubrió la sección áurea,
pero no supo hallar
la raíz elíptica del abandono.
Aleister Crowley fabricó magia para boquiabiertos
amalgamando legajos sacados de tarros herméticos,
pero no sabía nada de los encantos.
Gloria Gaynor en cambio
supo dar con el aleph, el alfa y el omega,
la palabra que da sentido al absurdo:
sobreviviré.
Salvoconducto
Están esos días
en que te chocas con todo,
se te quema la comida,
se te cae la calderilla,
no encuentras las llaves
y todos los perros de la ciudad
te han regalado sus cacas
para que las encuentren tus suelas.
Están los días que no vuelan
por exceso de lastre,
los días que no amanecen del todo
y no parecen anochecer nunca.
Por eso guardo
días de vino y risas en mi bolsillo.
Por eso guardo en mi cartera
los días en que sonreíamos juntos,
como un salvoconducto,
como un brillante que nunca quiero empeñar.
en que te chocas con todo,
se te quema la comida,
se te cae la calderilla,
no encuentras las llaves
y todos los perros de la ciudad
te han regalado sus cacas
para que las encuentren tus suelas.
Están los días que no vuelan
por exceso de lastre,
los días que no amanecen del todo
y no parecen anochecer nunca.
Por eso guardo
días de vino y risas en mi bolsillo.
Por eso guardo en mi cartera
los días en que sonreíamos juntos,
como un salvoconducto,
como un brillante que nunca quiero empeñar.
13 dic 2014
¿Para qué?
Toda una composición de lugar,
restos de rencores almacenados,
argumentos y argumentos,
todo lo que iba a decirte
¿para qué?
cuando lo que necesitaste de mí
era un nido
para un pájaro herido
y yo sólo supe ser
una roca herida
inhóspita.
Para Laura.
restos de rencores almacenados,
argumentos y argumentos,
todo lo que iba a decirte
¿para qué?
cuando lo que necesitaste de mí
era un nido
para un pájaro herido
y yo sólo supe ser
una roca herida
inhóspita.
Para Laura.
Para Paloma.
Es cierto que incontables
átomos de hidrógeno
existen en el espacio
chocando sólo con el vacío
sin que a nadie le importe.
Es cierto que las palabras
son sólo lágrimas
ensartadas en un hilo de seda
flotando en el aire
y se evaporan sin dejar rastro.
Es cierto que nuestras vidas
son un paréntesis
entre la nada y la nada
y nuestros propósitos
son niebla que se borra.
Es cierto,
pero estabas tú
y estábamos nosotros.
A nosotros nos importa.
Lo demás es filosofía innecesaria.
átomos de hidrógeno
existen en el espacio
chocando sólo con el vacío
sin que a nadie le importe.
Es cierto que las palabras
son sólo lágrimas
ensartadas en un hilo de seda
flotando en el aire
y se evaporan sin dejar rastro.
Es cierto que nuestras vidas
son un paréntesis
entre la nada y la nada
y nuestros propósitos
son niebla que se borra.
Es cierto,
pero estabas tú
y estábamos nosotros.
A nosotros nos importa.
Lo demás es filosofía innecesaria.
10 dic 2014
Aniversario
Hoy es el aniversario.
Hoy hace no me acuerdo cuántos años
que arranqué esa víscera cardíaca
de mi pecho
(llámese corazón, tanto da)
y la tiré al cubo de la basura.
Lo celebraré con mi mano
en ese otro órgano.
Hoy es el único que me palpita.
Hoy hace no me acuerdo cuántos años
que arranqué esa víscera cardíaca
de mi pecho
(llámese corazón, tanto da)
y la tiré al cubo de la basura.
Lo celebraré con mi mano
en ese otro órgano.
Hoy es el único que me palpita.
9 dic 2014
Por "su" seguridad
"Alerta roja.
Es obligatorio el uso de cadenas."
dijo el presidente
ante el temporal que se avecinaba.
Es obligatorio el uso de cadenas."
dijo el presidente
ante el temporal que se avecinaba.
Diciembre
Ponen luces en las calles
para celebrar el fracaso de la razón
y el triunfo de los mercaderes del templo.
Ponen luces en la calle
pero hoy todo es más oscuro
que nunca.
para celebrar el fracaso de la razón
y el triunfo de los mercaderes del templo.
Ponen luces en la calle
pero hoy todo es más oscuro
que nunca.
La mosca
Poc,
otra vez la mosca contra el cristal.
Poc, poc, poc...
una y otra vez
terca y obstinada,
con la fe de los desesperados.
Poc poc poc poc...
"Hola"
Otra vez en la barra.
"Hola hola hola".
Por quinta vez esta noche.
"¿Vienes mucho por aquí?
Creo que te conozco.
Deja que te invite.
Hola, hola, hola, hola..."
otra vez la mosca contra el cristal.
Poc, poc, poc...
una y otra vez
terca y obstinada,
con la fe de los desesperados.
Poc poc poc poc...
"Hola"
Otra vez en la barra.
"Hola hola hola".
Por quinta vez esta noche.
"¿Vienes mucho por aquí?
Creo que te conozco.
Deja que te invite.
Hola, hola, hola, hola..."
Recursos inhumanos
Creo sinceramente
que la productividad
acaba con la creatividad.
La competitividad
acaba con las ideas.
La subordinación
acaba con la dignidad.
La precariedad
acaba con la lírica.
Y don dinero
acaba con todo.
que la productividad
acaba con la creatividad.
La competitividad
acaba con las ideas.
La subordinación
acaba con la dignidad.
La precariedad
acaba con la lírica.
Y don dinero
acaba con todo.
1 dic 2014
Medio ocre.
Era un medio artista
medio bueno
medio raro
medio loco
medio flojo
medio aburrido
medio absurdo.
Terciaba a medias
en los medios.
"Los medios lo son todo",
decía medio seguro de sí mismo.
A veces daba medio miedo.
medio bueno
medio raro
medio loco
medio flojo
medio aburrido
medio absurdo.
Terciaba a medias
en los medios.
"Los medios lo son todo",
decía medio seguro de sí mismo.
A veces daba medio miedo.
Escribir epitafios
Me quedo mirando hacia arriba
contando estrellas y nebulosas
mientras intento enterrar remordimientos
grandes como dinosaurios.
Qué gran actividad
escribir poemas
mientras tus muertos
escarban la tierra debajo de ti.
Crees que escribes epitafios,
pero sólo garabateas
esas etiquetas que cuelgan
del dedo gordo de los cadáveres
de la morgue.
contando estrellas y nebulosas
mientras intento enterrar remordimientos
grandes como dinosaurios.
Qué gran actividad
escribir poemas
mientras tus muertos
escarban la tierra debajo de ti.
Crees que escribes epitafios,
pero sólo garabateas
esas etiquetas que cuelgan
del dedo gordo de los cadáveres
de la morgue.
23 nov 2014
Cosas extrañas
La mecánica cuántica,
con sus entrelazamientos
y superposiciones
es una cosa extraña.
La paradoja del gato de Schrödinger
es una cosa extrañísima.
El universo es una cosa extraña,
con sus incontables soles y planetas,
galaxias, nebulosas, agujeros negros,
púlsars, el fondo cósmico de microondas...
Que todos seamos descendientes
de un mismo microbio ancestral
venido de no se sabe dónde
es digno de admiración
y es cosa extraña.
Son cosas extrañas que son cosas bellas.
Pero
que las enseñanzas y preceptos
de convivencia comunitaria
de una nimia sectucha judía
de pastores de cabras
de hace más de dosmil años
hayan desembocado
en algo tan tenebroso,
lúgubre y dañino
como Rouco Valela
y sus compinches...
Eso sí es algo bizarro.
Eso sí me rompe los esquemas.
con sus entrelazamientos
y superposiciones
es una cosa extraña.
La paradoja del gato de Schrödinger
es una cosa extrañísima.
El universo es una cosa extraña,
con sus incontables soles y planetas,
galaxias, nebulosas, agujeros negros,
púlsars, el fondo cósmico de microondas...
Que todos seamos descendientes
de un mismo microbio ancestral
venido de no se sabe dónde
es digno de admiración
y es cosa extraña.
Son cosas extrañas que son cosas bellas.
Pero
que las enseñanzas y preceptos
de convivencia comunitaria
de una nimia sectucha judía
de pastores de cabras
de hace más de dosmil años
hayan desembocado
en algo tan tenebroso,
lúgubre y dañino
como Rouco Valela
y sus compinches...
Eso sí es algo bizarro.
Eso sí me rompe los esquemas.
17 nov 2014
Confesión de un señor bajito
Soy bajito.
Claro, tengo la cabeza
llena de pájaros,
bandadas y bandadas.
No hay columna vertebral
que lo aguante.
Algunos son cuervos negros,
pero de cuando en cuando
veo pasar por la imaginación
aves del paraíso
de coloridas plumas,
de rostros angelicales
y con unos cuerpazos de quitar el hipo.
Y cigüeñas volando hacia el sur.
Claro, tengo la cabeza
llena de pájaros,
bandadas y bandadas.
No hay columna vertebral
que lo aguante.
Algunos son cuervos negros,
pero de cuando en cuando
veo pasar por la imaginación
aves del paraíso
de coloridas plumas,
de rostros angelicales
y con unos cuerpazos de quitar el hipo.
Y cigüeñas volando hacia el sur.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)